/El micrófono de cañón Sennheiser MKH 416 cumple 50

El micrófono de cañón Sennheiser MKH 416 cumple 50

20% de descuento a partir del 1 de abril en este clásico de todos los tiempos.

Uno de los micrófonos más venerados de Sennheiser, el micrófono de cañón MKH 416 P48, ¡celebra su 50 aniversario este año! Durante 50 años, el MKH 416 ha acompañado a locutores, cineastas, artistas de doblaje y creadores de contenido; se ha utilizado tanto en estudios como en exteriores. Montado en una pértiga, un soporte o una cámara, su función ha sido mantenerse fuera del ángulo de la cámara, capturando el sonido con elegancia, claridad e impacto. Para celebrar su aniversario, este micrófono clásico se ofrece con un 20% de descuento por su aniversario.

Viaje en el tiempo a la década de 1970.

El nombre de Manfred Hibbing está estrechamente vinculado a este producto emblemático. Cuando el joven ingeniero se incorporó a Sennheiser, su primera tarea fue diseñar el MKH 416 P48 basándose en el MKH 415 T. El MKH 416 sería el primer micrófono de cañón de Sennheiser con alimentación phantom (P48), mientras que todos los modelos anteriores contaban con alimentación AB. En aquel entonces, la alimentación AB era la preferida en las transmisiones por su resistencia a las fluctuaciones de voltaje, pero la alimentación phantom ya se había consolidado en los estudios.

50 años de antigüedad, pero siempre a la vanguardia.

La participación de Hibbing fue un golpe de suerte para el micrófono de condensador de RF MKH 416, ya que poseía una amplia experiencia tanto en electroacústica como en tecnología de RF. En una entrevista de 2023, comentó que optimizar la interacción entre el transductor electroacústico y el circuito electrónico había sido su tarea favorita al diseñar el 416.

La larga vida útil del MKH 416 P48 llena de orgullo al ingeniero: «Durante todo este tiempo, el diseño del MKH 416 solo se revisó en dos ocasiones: una para adaptarlo al montaje SMD y la otra para actualizarlo con una tecnología de transductor más avanzada».

 

Manfred Hibbing con el MKH 416. La foto fue tomada en 2023.

 

 

 

Un estándar tanto en estudio como en campo, pero ¿por qué exactamente?

Una razón es que el MKH 416 funciona con el principio de condensador de RF. En este contexto, RF (radiofrecuencia) no tiene nada que ver con la tecnología inalámbrica, sino que se refiere al voltaje de alta frecuencia en la cápsula y la electrónica asociada del micrófono. La gran ventaja de este diseño es que hace que el micrófono de condensador sea resistente a la humedad. A diferencia de los micrófonos de condensador estándar, los modelos de condensador de RF pueden usarse en exteriores, en climas cálidos y húmedos o fríos y brumosos. Los micrófonos MKH han grabado audio de forma fiable en una amplia variedad de entornos difíciles, desde desiertos hasta el Ártico y las selvas tropicales.

 

Micrófono de condensador de RF utilizado en transmisiones al aire libre.

 

 

Otra razón del éxito del MKH 416 reside en su excelente directividad, resultado del principio de interferencia acústica. La cápsula del micrófono se combina con un tubo de interferencia situado delante. Este tubo presenta ranuras dispuestas regularmente, recubiertas de un tejido con una impedancia acústica específica, que evita las reflexiones y las ondas estacionarias en su interior. Si el sonido llega directamente desde el frente, el tubo de interferencia no tiene ningún efecto. Sin embargo, cuando el sonido entra en el tubo desde los laterales, pasa por diferentes orificios. Esto genera diferentes longitudes de trayectoria hasta el transductor y, por lo tanto, diferentes retardos. Dependiendo del ángulo de incidencia del sonido, las componentes sonoras se anulan entre sí. Este efecto se intensifica a frecuencias más altas: en este caso, el micrófono capta esencialmente el sonido que proviene del frente. Esto es especialmente importante para la inteligibilidad del habla, ya que los formantes decisivos del habla se graban con menos interferencia lateral a altas frecuencias que con los micrófonos estándar.

 

 

El MKH 416 ofrece una combinación perfecta de directividad y diseño resistente al clima.

 

 

Cuanto más largo sea el micrófono de cañón, más se extiende este principio de interferencia a las frecuencias más bajas. Desafortunadamente, una mayor longitud también dificulta su manejo. El MKH 416 es tan popular porque ofrece una direccionalidad efectiva. El origen de esta longitud en particular es una historia aparte, y eso nos remonta a su predecesor, el MKH 415 T…

En 1970, el nuevo micrófono de cañón MKH 415 se convirtió en el orgullo de los ingenieros de desarrollo de Sennheiser. Era menos sensible al viento y a los ruidos de estallido, tenía mayor resistencia al ruido de manipulación y una excelente directividad. Con el nuevo micrófono en su maletín, el entusiasta Dr. Griese, director técnico de Sennheiser, fue a visitar distintas emisoras de radio y televisión. Los clientes mostraron gran interés en el nuevo micrófono de cañón, pero no pudieron resistirse a tocarlo. Se quejaban de que el efecto de cañón era tan fuerte que era necesario mover el micrófono constantemente para seguir al orador.

El Dr. Griese, entonces director técnico de Sennheiser, era un genio de la ingeniería con sentido del humor.

 

 

El Dr. Griese escuchó los comentarios un rato y luego pidió una sierra para metales. “¿Cuánta directividad desean?”, preguntó a los asombrados observadores. Y sin pestañear, procedió a cortar una sección del tubo del micrófono. Los clientes quedaron atónitos. El Dr. Griese volvió a probar el micrófono acortado y, para sorpresa de todos, ¡era perfecto! A partir de entonces, el MKH 415, y por ende también el MKH 416, que siguió su diseño, tuvieron un gran éxito como el micrófono preferido de vocalistas, equipos de cine y reporteros, y los medios especializados quedaron igualmente impresionados por la “longitud inusualmente corta” (Funkschau) del micrófono de cañón.

Conclusión

“El MKH 416 sigue siendo una estrella entre nuestros micrófonos de cañón, a pesar de que hace tiempo que lanzamos modelos más recientes”, concluye el gerente de producto Kai Lange. Es fantástico tener una leyenda en nuestro portafolio: un micrófono versátil, duradero y de alto rendimiento. El MKH 416 es un micrófono donde todo fue perfecto desde el principio.

Breve historia de los micrófonos de cañón y de condensador RF de Sennheiser.

Las imágenes de alta resolución que acompañan a este comunicado de prensa se pueden descargar aquí , y las imágenes de la cronología aquí.

Acerca de la marca Sennheiser

Vivimos y respiramos audio. Nos impulsa la pasión por crear soluciones de audio que marquen la diferencia. Construir el futuro del audio y brindar experiencias de sonido excepcionales a nuestros clientes: esto es lo que la marca Sennheiser ha representado durante más de 75 años. Si bien las soluciones de audio profesional, como micrófonos, soluciones para reuniones, tecnologías de streaming y sistemas de monitorización, forman parte del negocio de Sennheiser electronic SE & Co. KG, el negocio de dispositivos de consumo, como auriculares, barras de sonido y audífonos con reconocimiento de voz, es operado por Sonova Holding AG bajo la licencia de Sennheiser.