Nuevo modo Link Density para mejorar el espectro saturado
El espectro de UHF que utilizan los proveedores de servicios de realización de programas y acontecimientos especiales, más conocidos como PMSE (Programme Making and Special Events), es cada vez más reducido. Para ayudarles, Sennheiser ha lanzado el modo Link Density en su serie Digital 6000 de micrófonos inalámbricos. “Casi en todo el mundo, las productoras, los teatros, así como los artistas y técnicos de gira han perdido más espectro de UHF del que se podría compensar”, explica Tom Vollmers, director de PPM (Professional Portfolio) de Sennheiser. “Con el modo Link Density de la serie Digital 6000, les ofrecemos una mayor flexibilidad a los profesionales del sector PMSE, mientras seguimos perfeccionando nuestra tecnología para optimizar el espectro de frecuencias que tan urgentemente necesitan las producciones”.
El nuevo modo Link Density (LD) aumenta significativamente el número de enlaces inalámbricos que se pueden utilizar en un espectro de radiofrecuencia saturado. Mientras que el modo de transmisión Long Range, modo estándar de la serie Digital 6000, opera con una separación entre canales de 400 kHz para garantizar el mejor audio y rendimiento de RF, el modo LD reduce la separación a la mitad, es decir, 200 kHz. Esto significa que en Europa se pueden acomodar hasta 40 enlaces en un canal de 8 MHz de ancho de banda, y hasta 30 enlaces en un canal de TV de 6 MHz de Estados Unidos, que es algo más estrecho.
Opciones para los técnicos
El modo LD utiliza el nuevo códec SePAC (Sennheiser Performance Audio Codec) diseñado por los desarrolladores de Sennheiser con el fin de establecer un nuevo equilibrio entre el número de canales, por una parte, y el rendimiento de radiofrecuencia y de audio, por otra parte.
“El modo LD ofrece a las productoras la posibilidad de elegir, algo que antes no tenían”, añade Vollmers. “Ahora podrán aumentar el número de canales aceptando a cambio una leve merma en la respuesta en frecuencia de audio y el rango de RF. Puede ser una excelente solución en caso de disponer de un espectro muy limitado”.
Comparación de códecs e información sobre la actualización del firmware